Red IberoAmericana de Hermenéutica
Perla Ramírez Magadán
Universidad Autónoma de Zacatecas
Licenciada en Letras, Maestra en Filosofía e Historia de las Ideas, y Doctora en Estudio Novohispanos por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Cuento con perfil Prodep, formo parte del Cuerpo Académico consolidado UAZ-180, enfocado en la Historia y crítica de la relación entre la literatura y la Nueva España y soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI. Actualmente, me desempeño como docente investigadora de Tiempo Completo en la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Unidad de Cultura de la UAZ.
Mis líneas de investigación e intereses se centran en los discursos y poéticas que surgen del encuentro con el “otro" tanto en la Nueva España como en el México actual. Me interesa explorar los campos de tensión, los imaginarios y el universo que se desarrolla en el espacio intermedio de dos realidades, con el objetivo de identificar las coordenadas comunes y los diálogos o contradicciones que surgen entre ellas.
Mis intereses temáticos abarcan desde la literatura Novohispana hasta la literatura Fantástica y de Ciencia Ficción escrita por autores latinoamericanos. Busco indagar cómo estos géneros cuestionan y tensionan nuestro concepto de normalidad y realidad, desafiando nuestras ideas sobre el futuro e identidad. En ese sentido, me interesa profundizar en la idea de los sujetos marginales y fragmentados, así como en la creación de productos literarios que jueguen y exploren los límites y relaciones con otros campos del conocimiento.
He participado como coordinadora en el libro Imagen e Imaginarios Universidad de Medellín, Colombia, 2022. He colaborado en los libros: Deleitando enseña: Estudios sobre Emblemática, poesía y patrimonio bibliográfico en la América septentrional (siglos XVi-XViii) 2022, Maravillas, prodigios y personajes de la cultura Novonispana, 2021, Estética, Arte y publicidad 2022 de la Federación Latinoamericana de Semiótica, Semiótica e Historia 2018, Nueva España insólita, imaginario peculiaridad en el mundo Novohispano 2017, In hoc tumulo... Escritura e imagen en la cultura Novohispana. 2017, Ficcionario de Teoría literaria 2014; así como en las revistas Adenda Letras novohispanas 2018, Artifizio 2017, Vita et Labor 2013.
ID ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4173-011X.