Red IberoAmericana de Hermenéutica
Teresa Oñate
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Teresa Oñate Zubía es catedrática de Filosofía en la UNED y directora de la cátedra internacional HERCRITIA. DIRECTORA DEL GRUPO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN ONLENHER Ontología, Lenguaje, Hermenéutica de la UNED. DIRECTORA E INVESTIGADORA PRINCIPAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I+D: “Aristóteles y la hermenéutica. Un cambio de paradigma para Occidente”. Desde el 2.008 hasta la fecha.
Actividad Investigadora
FILOSOFÍA GRIEGA: De los Presocráticos a Aristóteles.
HERMENÉUTICA Y ONTOLOGÍA DEL ESPÍRITU (ARTE, RELIGIÓN, POLÍTICA Y FILOSOFÍA DE LA FILOSOFÍA): Nietzsche, Heidegger, Gadamer, Vattimo.
PENSAMIENTO POSTMODERNO Y CRÍTICA DE LA CULTURA. Post-estructuralismo francés. Debolismo italiano, Postmetafísica alemana y Pensamiento trágico español e hispano-americano. Movimientos alternativos y corrientes actuales. Feminismo de la Diferencia.
HISTORIA HERMENÉUTICA DEL CINE Y LA TELEVISIÓN EDUCATIVA. La Filosofía en cine, televisión y soportes audiovisuales. Aquí Se inserta las series del Programa de Televisión que dirijo “Voces del pensamiento” en TVE2—UNED—CEMAV. Años 2002—2011.
ONTOLOGÍA Y TEOLOGÍA POLÍTICA
ESTÉTICA DEL ESPACIO-TIEMPO, EL LENGUAJE Y LA PERCEPCIÓN. LAS ARTES Y LAS OBRAS DE ARTE EN EL MUNDO MEDIÁTICO Y TELEMÁTICO ACTUAL
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA. DEMOCRACIA Y ORDEN MUNDIAL.
TEOLOGÍAS RACIONALES
NIHILISMO Y CRÍTICA DE LA VIOLENCIA
FEMINISMO ALTERNATIVO
TEORÍAS POLÍTICAS Y SUBJETUALIDAD
HERMENÉUTICA ACTUAL
Directora del programa de filosofía de TV-2-UNED: Voces del pensamiento. Directora del Curso para Formación Permanente de Profesorado titulado: “Pensar las artes: Historia de la Estética filosófica”. Directora del Curso para la Formación Permanente del Profesorado: “Ver y pensar el cine con Gilles Deleuze: Ontología Estética de la Imagen-Tiempo”. Directora de los Seminarios Anuales de Filosofía Griega de la UNED. Directora del Grupo Palimpsestos (Tercer Ciclo) de Investigaciones Estéticas y Políticas de la UNED, que actualmente pertenece a ONLENHER. Directora y Coordinadora Grupo de Investigaciones Feministas Safo. (Feminismo de la Diferencia). Seminario alternativo de feminismo otro. Directora del Seminario HERMES de Profesores e Investigadores Italo--Iberoaméricanos, especialistas en Hermenéutica. Facultad de Filosofía UNED. Directora del Seminario de Investigación: “Aristóteles y la Hermenéutica Actual. Análisis crítico—hermenéutico de los 14 lógoi de Filosofía Primera”. Facultad de Filosofía de la UNED. Desde al Año 2010 hasta la fecha. Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Filosofía Éndoxa de la UNED. Miembro Fundacional de la SIFG (Sociedad Ibérica de Filosofía Griega). Miembro de la SAF: Sociedad Académica de Filosofía. Directora de la Colección Hermes de Estética y Hermenéutica en la Editorial Alderabán. Cuenca. España. Miembro del Equipo de Redacción de la Revista Trópos. Dirigida por Gianni Vattimo y Gaetano Chiurazzi. Roma, Italia. Colaboradora permanente del filósofo Gianni Vattimo para el área de España e Hispanoamérica. Colaboradora del Profesor Lambros Couloubaritsis de la Facultad de filosofía de la Universidad libre de Bruselas--Bélgica y de la Facultad de Filosofía de Olympia en Grecia. Directora de Cursos de Verano de la UNED desde el 2002 hasta la fecha (5 cursos). Investigadora Principal y Directora del Grupo Internacional de Investigación Onlenher (Ontología, Lenguaje, Hermenéutica) de la UNED. Investigadora Principal del Proyecto de Investigación Ministerial: “Aristóteles y la Hermenéutica. Un cambio de Paradigma para Occidente”. I+D FII 2008—03021—FISO.
Profesora Invitada regularmente para impartir Conferencias, Seminarios y Cursos de Postgrado y Doctorado por las Universidades de Torino en Italia; la UNAM y la UPN en Ciudad de México: La UBA (Universidad de Buenos Aires), y la Universidad de Cuyo—Mendoza, en La Argentina; el Instituto Filosófico Pedro Bonó en República Dominicana, y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en Lima, Perú.